“No sé usar Excel, pero soy organizada.”
“Nunca trabajé en oficina, pero siempre resolví problemas.”
¿Te suena? Entonces ya tenés algo valioso: soft skills.
Y en esta nota te contamos qué son, cómo reconocerlas y por qué hoy son tan importantes como lo técnico.
Cuando pensamos en “capacitación” o “formación”, solemos imaginar conocimientos concretos: cómo hacer un trámite, usar un programa, escribir un informe.
Eso es importante. Pero en el mundo laboral de hoy, las empresas valoran tanto (o más) las habilidades blandas, también conocidas como soft skills.
Son esas capacidades humanas, relacionales, emocionales y organizativas que no siempre se enseñan en una clase, pero hacen toda la diferencia.
🧠 ¿Qué son las soft skills?
Son habilidades personales y sociales que influyen en cómo te manejás en el trabajo y en la vida.
No dependen de un título, sino de tu forma de ser, de comunicarte y de resolver situaciones.
💡 Ejemplos de soft skills que valen oro:
- Responsabilidad y puntualidad
- Empatía y buen trato con las personas
- Capacidad de trabajar en equipo
- Resolución de problemas
- Actitud positiva ante los desafíos
- Buena comunicación oral y escrita
- Adaptabilidad a los cambios
- Manejo del estrés y tolerancia a la frustración
📌 A veces no sabés Word avanzado… pero sabés escuchar, acompañar y sostener un equipo. Y eso vale mucho.
🛠️ ¿Dónde se aprenden?
La mayoría se construyen con la experiencia de vida:
- Criar hijos
- Trabajar en atención al público
- Colaborar con un emprendimiento familiar
- Cuidar a otros
- Participar en una comunidad
- Afrontar situaciones difíciles
🔹 No hace falta haber estudiado para tener habilidades blandas.
Pero sí hace falta reconocerlas, valorarlas y saber contarlas.
🎓 ¿Qué tienen que ver con los cursos?
Mucho. Porque una formación como las que ofrece GVAC no solo te enseña contenidos, sino que te ayuda a desarrollar y reforzar tus soft skills.
Por ejemplo:
- Hacer un curso virtual te entrena en autonomía, organización, constancia
- Participar en actividades te fortalece en comunicación y compromiso
- Resolver actividades prácticas estimula tu creatividad y toma de decisiones
🟡 Tu paso por un curso también es entrenamiento emocional.
💬 ¿Y cómo las muestro en una entrevista o CV?
- En tu currículum: sumá una sección de habilidades blandas
- En entrevistas: contá ejemplos reales (“En el curso me organicé para estudiar con poco tiempo”, “En mi familia siempre fui quien resolvía trámites”)
- En LinkedIn: escribí posteos que muestren tu actitud y tu manera de trabajar
📌 No se trata de exagerar. Se trata de ponerle palabras a lo que ya sos capaz de hacer.
✨ En resumen:
Las soft skills no se subestiman más. Hoy son un activo clave en el mundo laboral.
✔️ Las tenés
✔️ Las podés entrenar
✔️ Las podés mostrar
✔️ Y junto a tus conocimientos técnicos, te hacen una persona completa y valiosa.
📩 ¿Querés saber cómo resaltar tus habilidades blandas en tu CV o perfil?
Escribinos a: info@institutogvac.com.ar
🌐 O explorá los cursos que te ayudan a potenciarlas en www.institutogvac.com.ar
💬 ¿Qué soft skill sentís que te define? ¿Hubo alguna que descubriste mientras estudiabas?
Déjanos tu comentario.
Tu experiencia puede ayudar a otros a valorarse también.