¿Estás pensando en arrancar algo propio?
Si hiciste un curso en GVAC, tenés más herramientas de las que creés.
En esta nota te mostramos cómo podés usar lo que aprendiste para empezar a emprender.
Muchos estudiantes llegan al Instituto GVAC buscando mejorar su empleabilidad.
Pero otros —cada vez más— quieren emprender.
Tal vez no lo dicen así, pero lo sienten: “Quiero trabajar por mi cuenta”, “Me gustaría ofrecer un servicio”, “Quiero dejar de depender de otros”.
Y sí: con un curso podés empezar a construir ese camino.
💡 ¿Qué significa emprender?
Emprender no es solo tener una empresa registrada o un local.
También es:
- Ofrecer un servicio desde tu casa
- Empezar a generar ingresos propios
- Armar un proyecto a tu medida, con lo que sabés hacer
Y para eso, la formación que hiciste en GVAC puede ser el primer paso.
📌 Acá van 3 formas concretas de usar tu curso para emprender:
1. 🖥️ Ofrecer tus servicios como independiente
¿Hiciste el curso de Asistente Administrativo?
¿O el de Secretariado Médico, Atención al Cliente, Recursos Humanos…?
Podés empezar a ofrecer tus servicios como freelancer o profesional independiente.
Ejemplos:
- Asistencia remota a pequeños negocios (manejo de agendas, presupuestos, facturación)
- Atención al cliente desde casa para emprendimientos locales
- Carga de datos, redacción de textos, tareas administrativas
- Organización de turnos o historias clínicas para consultorios
🔹 Lo que aprendiste tiene valor, y podés cobrar por eso.
2. 🛠️ Aplicar lo aprendido a tu propio proyecto o emprendimiento familiar
Quizás tenés un emprendimiento personal, o ayudás a alguien cercano.
Con lo que aprendiste en tu curso, podés:
- Organizar mejor los pedidos o la facturación
- Redactar correos, presupuestos o publicaciones más claras
- Armar un Excel con control de gastos e ingresos
- Comunicarte con clientes de forma más profesional
🟡 Emprender no es solo “vender algo”: es gestionar con más herramientas.
3. 📚 Seguir formándote con enfoque emprendedor
Un curso puede ser el punto de partida.
Después podés sumar otro que complemente y te prepare para gestionar tu propio proyecto.
Por ejemplo:
- Comenzás con Asistente Administrativo
- Sumás un curso de Ventas o Atención al Cliente
- Después hacés uno de Gestión de Emprendimientos o Comunicación
📌 GVAC te acompaña paso a paso. No hace falta tener todo resuelto para empezar.
✨ En resumen:
Con un curso podés:
✔️ Empezar a ofrecer un servicio
✔️ Mejorar tu propio emprendimiento
✔️ Formarte con una mirada independiente
Emprender no es para valientes: es para decididos.
Y vos ya diste el primer paso: te capacitaste.
📩 ¿Querés orientación para emprender o seguir formándote?
Escribinos a: info@institutogvac.com.ar
🌐 Explora los cursos disponibles en: www.institutogvac.com.ar
💬 ¿Estás empezando a emprender o usaste tu curso para trabajar por tu cuenta?
Contanos tu experiencia en los comentarios.
Tu camino puede inspirar a otros que están por animarse.