«¿Este curso tiene certificado oficial?»
Esa es una de las preguntas más frecuentes que recibimos. Y es lógica: hoy más que nunca, validar lo que aprendiste es clave para crecer profesionalmente.
En esta nota te contamos qué significa tener una certificación oficial y por qué puede abrirte más puertas.
📄 ¿Qué es una certificación oficial?
Una certificación oficial es un documento que acredita que completaste un proceso de formación reconocido por una entidad externa con validez nacional o internacional.
No es lo mismo que un diploma interno o de participación. Es un reconocimiento con aval institucional, que muchas veces responde a estándares educativos formales.
🛡️ ¿Quién otorga la certificación oficial en GVAC?
En GVAC, podés solicitar (de forma opcional) la certificación oficial avalada por:
- 🏛️ La Cámara Argentina para la Formación Profesional
- 🌐 La OIEP (Organización Internacional para la Educación Permanente)
Ambas instituciones avalan la calidad, los contenidos y el cumplimiento de los requisitos pedagógicos del curso. Esto potencia el valor de tu formación ante empleadores, concursos laborales o nuevas oportunidades de estudio.
✅ ¿Qué diferencia hay con el certificado gratuito?
En el Instituto GVAC:
- Todos los estudiantes que finalizan su curso reciben un certificado gratuito de finalización expedido por la institución.
- Quienes deseen dar un paso más, pueden solicitar el certificado oficial, que cuenta con validación externa, firma registrada y número identificador.
Ambas certificaciones son válidas, pero la oficial tiene mayor peso en contextos laborales formales o procesos administrativos.
💡 ¿Por qué conviene tener una certificación oficial?
✔️ Porque te respalda si vas a postularte a un trabajo o concurso.
✔️ Porque da cuenta de que tu formación cumple con criterios oficiales.
✔️ Porque podés adjuntarla a tu CV, portfolio o perfil de LinkedIn.
✔️ Porque es un reconocimiento concreto y profesional de tu esfuerzo.
📬 ¿Cómo la solicito?
Una vez que completás el curso, podés comunicarte con la administración de GVAC para iniciar el trámite de certificación oficial.
Te van a informar los pasos, plazos y si aplica algún arancel según la entidad certificadora.
✉️ Escribinos a: info@institutogvac.com.ar
✨ En resumen:
La certificación oficial no es obligatoria, pero sí es una oportunidad.
Podés estudiar a tu ritmo, desde tu casa, y aun así acceder a un documento reconocido que abre puertas y legitima tu camino formativo.
En GVAC, trabajamos para que eso sea posible.